¿Qué es?
Es una transacción derivada de un contrato, a través de la cual una empresa vende sus cuentas por cobrar, o facturas, a una compañía financiera, con el fin de que la empresa emisora pueda recibir dinero en efectivo más rápidamente de lo que lo haría si realiza la cobranza por sí misma.
Escenarios
Tipos de Factoraje Financiero
Cobranza directa
(Financiera cobra al cliente)
Cobranza delegada
(Emisor cobra al cliente)
Esquema de Cobranza directa (Financiera cobra al cliente)
- La Empresa Fabricante SA de CV le vende camisas por $58,000.00 a la Empresa Comercializadora SA de CV.
- La Empresa Fabricante celebra contrato de Factoraje con cobranza delegada de la factura F-1330 por $58,000.00 con la Financiera
- La Financiera, emite un CFDI de Ingresos por un valor de $5,000.00 por cobro de sus servicios a la empresa Fabricante
- La Empresa Financiera le paga a la Empresa Fabricante $53,000.00 por el CFDI que le cedió anteriormente, disminuyendo (compensando) los $5,000.00 por cobro de sus servicios
- La Fabricante emite el REP por pago total de la venta, debiendo expresar 2 Nodos Pago y relacionando en cada uno de ellos el CFDI 1330*
Implementación AdminPAQ
Nota: Para el proceso de factoraje, soló será visible en documentos de Factura con moneda nacional (MXN - Peso Mexicano)
Se recomienda crear un concepto de Pago del Cliente configurado como REP (CFDI versión 3.3), el cual se utilizará para abonar las facturas, por lo que al momento de aplicar el Factoraje financiero, se genera un pago en automático y disminuye el saldo del Receptor.
También se recomienda crear un concepto de Compra, para llevar un control aparte.
Generar la factura al cliente
Para crear la empresa financiera a la que cedemos los derechos de cobro, creamos un Cliente como Cliente/Proveedor y activamos la casilla Permitir Facturar a Terceros, y hacemos clic de nuevo en la casilla para que muestre Factoraje financiero.
Creamos un documento de compra a la entidad financiera ("BANN SA"), por el importe de la comisión que se cobrará por la adquisición de las facturas, posteriormente vamos al menú Adicionales, selecciona la opción Factoraje financiero.
Se muestra la ventana de Factoraje financiero con todos los documentos que se encuentran pendientes de pago ordenados por fecha. Selecciona el concepto de pago.
Captura la fecha y la hora en formato 24 horas en que se está realizando el pago (por defecto el sistema pone las 12:00:00 horas); localiza la factura generada previamente y en la columna correspondiente captura el total de la comisión y la diferencia del total de la factura menos la comisión.
Al finalizar el proceso, muestra los datos del REP (serie y folio) para poder localizarlo más fácilmente y poder timbrarlo.
Revisa que la información del documento de pago generado sea correcta y timbra el documento.
Recuerda capturar la forma de pago que realizó la financiera. Así mismo podrás identificar el documento de Compra correspondiente a la comisión
El XML muestra dos nodos de pago incluyendo la fecha y hora en que se realizó el pago.
- Un nodo con la forma de pago 17 (Compensación), por la comisión cobrada por la financiera.
- Un nodo por la diferencia del total del pago de la factura menos la comisión.
Adicionalmente todos los documentos relacionados en este escenario tendrán una etiqueta de Factoraje Financiero.